Nuestros servicios

En Neuro Kiddi, ofrecemos una amplia gama de servicios especializados en neurorehabilitación infantil, diseñados para atender las necesidades únicas de cada niño y potenciar su desarrollo motor, cognitivo y emocional. Nuestro equipo multidisciplinario trabaja con compromiso y dedicación para brindar atención integral y personalizada, utilizando métodos innovadores y basados en evidencia

Protocolo PediaSuit

En Metepec, Neuro Kiddi es el ÚNICO centro de rehabilitación neurológica pediátrica que cuenta con la Certificación Internacional PediaSuit.

El concepto básico de PediaSuit fue creado en 2006 en Florida, EUA para dar una unidad de apoyo tipo ortésico, para alinear el cuerpo lo más cerca posible a lo normal para dar función mediante la restauración de la alineación postural correcta y la carga de peso que son necesarios en la modulación del tono muscular, función sensorial y vestibular.

El PediaSuit considerado exoesqueleto ortopédico aumenta significativamente los efectos sobre la capacidad del paciente para llevar a cabo nuevos planes motores a nivel global, combinado con la repetición de ejercicios intensivos, tiene la capacidad de proporcionar y promover la plasticidad cerebral para el aprendizaje de nuevos patrones de movimiento, haciendo que los pacientes aprendan y ganen fuerza muscular al mismo tiempo.

La terapia de ejercicio dentro de la unidad tipo cabina, está asociada con el entrenamiento de la fuerza muscular y estiramientos lo que convierte a PediaSuit en ideal para el tratamiento de muchos trastornos neurológicos, especialmente parálisis cerebral.

Mejora de la información sensorial y motora del SNC.

Mejora de la simetría del cuerpo.

Modula el tono muscular.

Corrige el patrón de marcha.

Mejora de ajuste biomecánico con la estabilización externa.

Mejora la densidad ósea.

Mejora la alineación de la cadera por medio de la carga vertical.

Promueve el desarrollo de las habilidades motoras finas y gruesas.

¿En que nos especializamos?

Intervención en:

  • Prematurez y alto riesgo de daño neurológico.
  • Retraso en el neurodesarrollo.
  • Trastornos neuromotores.
  • Parálisis cerebral.
  • Rehabilitación oncológica infantil.
  • Síndrome de Down
  • Otros síndromes genéticos.
  • Rehabilitación de la marcha.
  • Escoliosis y alteraciones posturales.

Diagnóstico en:

  • Trastorno del espectro autista
  • Déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

Equipo multidisciplinario

  • Ortopedia pediátrica
  • Nutrición pediátrica
  • Psicología infantil y familiar
  • Terapia de lenguaje
  • Terapia ocupacional